Si tu empresa está pensando en que necesita lograr una mayor visibilidad y alcance con alguna campaña, promoción o publicación en RRSS, quizá haya llegado el momento de invertir algo de dinero en publicidad. Google AdWords y Facebook Ads son los soportes publicitarios de las dos plataformas líderes en tráfico web. Hoy vamos a tratar de explicar, a grandes rasgos, las características de las campañas en ambos canales para ver en cuál te puede resultar más interesante invertir y obtener unos mejores resultados.

zebras-clash

¿Estás pensando en apostar por la publicidad en medios digitales? Actualmente la gran competencia en Internet y redes sociales hace que sea una opción muy interesante invertir algo de dinero en campañas que nos den una mayor visibilidad y alcance de cara al público de estos medios. Google y Facebook son dos de las plataformas que mayor tráfico mueven, ya que Google es la más visitada a nivel mundial con más de mil millones de búsquedas diarias (más de 40.000 por segundo) y Facebook es la red social con más adeptos, con más de 1.500 millones de usuarios en todo el mundo, de los que mil millones son activos a diario.

Hablamos de los dos acorazados de la tecnología mundial y cada uno cuenta con su propio sistema de publicidad: Google AdWords y Facebook Ads. De la gestión publicitaria de miles de clientes de todo el mundo provienen la mayor parte de los ingresos de estas plataformas, ya que actualmente lideran las estrategias comerciales en el ámbito digital. Por eso queremos que conozcais más en detalle qué ofrece cada uno de estos canales publicitarios y qué puede ser más conveniente para uno u otro cliente a la hora de apostar por ellos.

Y es que en realidad no hay una que sea mejor que la otra y, de hecho no son excluyentes, pensando en una buena estrategia, quizá hasta sea bueno combinarlos. En cada caso concreto una empresa tendrá que analizar sus necesidades, ver lo que quiere conseguir y ver qué le ofrece cada una de las dos plataformas publicitarias. Por supuesto que cada una tiene ciertas ventajas que le hará más efectiva en casos concretos y por eso hay que tener muy claro los objetivos que se quieren alcanzar y como hemos comentado, pensar en la posibilidad de realizar estrategias publicitarias conjuntas. Vamos a analizar Google AdWords y Facebook Ads viendo sus puntos fuertes y los casos en los que no resultan tan efectivos:

GOOGLE ADWORDS

VENTAJAS

  • Dispone de herramientas que ofrecen datos muy detallados para el seguimiento de la campaña.
  • La audiencia potencial es extraordinaria.
  • El impacto en el tráfico es directo e inmediato.
  • La posibilidad de segmentación es interesante: por región, hora del día, día de la semana, páginas específicas…
  • Control total del presupuesto y coste por clic.

INCONVENIENTES

  • Si la estrategia se desarrolla de forma incorrecta puede ser muy costosa.
  • Desarrollarla correctamente requiere una inversión de tiempo y conocimiento
  • Dependiendo de la competencia del sector puede resultar una opción cara, requiriendo una inversión económica importante.
  • El espacio para el anuncio está limitado a tres líneas de texto, sin elementos visuales.

FACEBOOK ADS

VENTAJAS

  • Las campañas son muy fáciles de seguir.
  • Aumento del tráfico inmediato.
  • Dispone de un gran número de opciones de segmentación demográfica: por edad, región, ingresos, intereses y otros datos demográficos.
  • Es más fácil de implementar que una campaña de Google Adwords.
  • Facebook Ads alcanza a gente que no busca o conoce el producto en concreto.
  • Se pueden usar elementos visuales que a la postre son más atractivos.
  • El CPC es normalmente más barato.

INCONVENIENTES

  • No es la mejor opción para negocios locales.
  • Solamente es útil para el mercado B2C.
  • No se pueden segmentar los anuncios por franjas horarias.

facebook-ads-vs-google-adsEn cualquier caso, lo más importante es estudiar bien las necesidades y los objetivos que queremos alcanzar mediante la implementación de estas campañas. Es básico realizar un análisis previo del público al que nos dirigimos antes de lanzar una campaña para que tenga los efectos deseados y no sea algo arbitrario y abocado al fracaso. Para ello contamos con buen número de herramientas: Google Keyword Planner, SEMrush, Social Stats

En Big Fish Lab sabemos de la importancia actual de estas campañas para las empresas. Por eso realizamos un estudio exhaustivo del público potencial y la mejor forma de desarrollar campañas adecuadas a tus necesidades, económicas y que den visibilidad. Si estás pensando si a través de estas campañas llegarás a más gente para alcanzar tus objetivos, la respuesta es SÍ. No lo dudes y ponte ya en contacto con nosotros. Destaca con tus campañas de publicidad digital sobre los demás y conviértete en un Big Fish

FUENTES: http://www.sophiadigital.es/ y https://www.wishpond.com/ (infografía)