Estamos en pleno siglo XXI y ya hemos adelantado al futuro de Marty McFly, aunque ni vestimos afortunadamente como se imaginaban en la peli, ni nos movemos por el tiempo ni en patinetes voladores. Pero lo que sí que tenemos que reconocer es que empleamos unas tecnologías que no podíamos llegar a pensar ni en sueños. Y su desarrollo en un futuro cercano es imparable. La tecnología puesta a disposición del hombre para hacer su vida más fácil y cómoda. Vamos a ver varios ejemplos de hacia dónde se dirigen algunos inventos y materiales aplicados al día a día.

DESARROLLO Y APLICACIONES DEL GRAFENO: esta sustancia está formada por carbono puro, con átomos dispuestos en patrón regular hexagonal, similar al grafito, pero en una hoja de un átomo de espesor. Es 200 veces más fuerte que el acero y su densidad es aproximadamente la misma que la de la fibra de carbono, y es aproximadamente cinco veces más ligero que el aluminio. Según aseguran sus aplicaciones serán muchísimas y en campos muy amplios. Te dejamos un enlace en el que indagar sobre sus probables usos: http://ow.ly/ZhISa. Imaginemos un mundo así:

AVANCES DESARROLLADOS POR IMPRESORAS 3D: las impresoras 3D han llegado para quedarse. Son máquinas capaces de hacer reales diseños del ordenador en piezas volumétricas o maquetas. Ya se empiezan a ver para uso recreativo, pero sin duda sus aplicaciones más interesantes se podrán ver en el campo de la salud, donde ya se emplean para hacer prótesis personalizadas y ya hay serios fundamentos de órganos hechos a medida del paciente. Eso sí habrá que ver cómo no se pueden alejar de fines perversos como las armas.

 LA REALIDAD AUMENTADA: es el término que se usa para definir una visión a través de un dispositivo tecnológico, directa o indirecta, de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta en tiempo real. Consiste en un conjunto de dispositivos que añaden información virtual a la información física ya existente, es decir, añadir una parte sintética virtual a lo real. Está en pleno desarrollo y aún no podemos llegar a imaginar todo su potencial.

VEHÍCULOS AUTÓNOMOS: las pruebas ya están en su fase final y las marcas están inmersas en una carrera por conseguir el coche definitivo sin conductor. Pretenden ser capaces de imitar las capacidades humanas de manejo y control, de ser capaces de percibir el medio que les rodea y navegar en consecuencia. El conductor podrá elegir el destino, pero no será necesario para activar ninguna operación mecánica del vehículo.

GADGETS TECNOLÓGICOS Y DE DISEÑO: aquí podríamos hacer todo un artículo sobre este tema, ya que cada día aparece algo nuevo o algún prototipo dispuesto a revolucionar el mercado de la tecnología. Nos hemos fijado en tres. El primero es el Cricet Bracelet, una pulsera que permite usar tu móvil o tablet con tu brazo como pantalla. Está en fase de desarrollo y lanzamiento y acepta donaciones. El segundo es el 3Doodler, un bolígrafo que permite pintar en el aire, en tres dimensiones, realizando curiosos diseños. Permite crear maquetas o simplemente elementos que dejen volar tu imaginación. Y por último nos hemos fijado en el Scribble Pen, un juguetito tecnológico con el que captar colores de la realidad para trasladarlos exactamente iguales a un bolígrafo físico para pintar en papel o para trasladarlo al ordenador o tablet. Con él se puede tomar colores exactos y llevarlos a tus diseños sin necesidad de volverte loco con el RGB o CMYK. Todos estarán disponibles próximamente y ya se pueden encargar en sus websites.

En Big Fish Lab nos gusta estar atentos a lo que sucede a nuestro alrededor, abrir bien los ojos y escuchar hacia dónde van las influencias del mundo que nos rodea. Somos expertos en marketing digital, pero también en tendencias y referencias actuales. Queremos que tu empresa sea visible, se dé a conocer y tenga éxito. Queremos trabajar contigo y llegar a tu público para que nos conozcan, nos prueben, le gustemos y repitan.

¿A qué esperas? ¿Quieres convertirte en un Big Fish?