Los tiempos han cambiado, así como la forma de hacer marketing. Las acciones del marketing clásico han tenido que adaptarse al entorno digital y cambiar sus reglas. Pese a seguir manteniéndose vigentes, las empresas deben saber conjugarlas y conocerlas bien para llegar a su público y tener éxito. Hoy te comentamos las diez principales diferencias entre ellas.
- Tipo de marketing: mientras que el del marketing clásico es claro, estructurado y uniforme a través de campañas de publicidad y líneas de atención al cliente, el del marketing digital es más ambiguo, fragmenta sus vías y tiene una amplia difusión.
- Dirección de la comunicación: el marketing tradicional es unidireccional (de uno a muchos). La información es difundida de forma activa por la empresa hacia consumidores que sólo escuchan y son sujetos pasivos. Sin embargo el marketing digital es multidireccional (de muchos a muchos). Tanto empresa como consumidores hablan y se escuchan entre ellos y son sujetos activos de la comunicación.
- Programación: el marketing habitual prevé campañas publicitarias de largo alcance, muy preparadas y previstas para un gran periodo de tiempo. El marketing digital es más espontaneo y las campañas publicitarias no están planeadas tan al detalle, pero si las reacciones a las solicitudes y comentarios de la audiencia.
- Comunicación con el cliente: por un lado el marketing tradicional plantea una comunicación bien estudiada y revisada con su cliente y se produce solamente a través de carta, llamada o email, manteniendo el tema de discusión en secreto. Por otro lado, el marketing digital se ciñe a una comunicación rápida y pública, en la que las reacciones a los comentarios se realizan inmediatamente y de forma que todo el mundo lo pueda leer e intervenir en la conversación.
- Disponibilidad: el marketing clásico responderá durante las horas de trabajo y no dará respuesta más allá de esas 8 horas laborables de lunes a viernes. El marketing digital está de guardia 24 horas, 7 días a la semana. Tiene la constante disposición para reaccionar a comentarios (sobre todo negativos) y dará respuesta en cualquier momento y en un plazo de horas.
- Alcance: el alcance del marketing tradicional es específico, optimizado para ciertos destinatarios y mercados. El del marketing digital es general, disponible para cualquiera y en cualquier canal, ya que ese alcance está optimizado para un público heterogéneo.
- Riqueza de la experiencia: el modo clásico de hacer marketing produce resultados análogos, asegurando una posición a través de sucesivas campañas similares. Con el marketing digital se innova y se alterna en técnicas, campañas y conceptos de marketing, pero esto no asegura el resultado y el posicionamiento.
- Supervisión: las actividades del marketing clásico están supervisadas principalmente por asociaciones de consumidores y la competencia, mientras que las del marketing tradicional las supervisa la autoridad de consumidores, competencia, operadores de plataformas y usuarios individuales.
- Lenguaje: el marketing tradicional emplea un lenguaje formal, estricto, legalmente seguro y con frases hechas de marketing. El marketing digital se caracteriza por usar un lenguaje directo, genuino, sin frases hechas pero con respuestas personales y habitualmente cortas.
- Personas involucradas: el marketing clásico trabaja con departamentos de marketing, departamentos de relaciones públicas, agencias externas y departamentos de ventas. El marketing digital funciona con departamentos de marketing de nuevos medios, departamentos de social media, departamentos de relaciones públicas, departamentos de gestión, así como la interacción de empleado y usuario.
Tenga la necesidad que tenga tu empresa, en Big Fish Lab sabemos qué estrategia de marketing es la que más te conviene. Desde Big Fish Lab estudiamos tu modelo de negocio, analizamos tu público, establecemos unos objetivos y elaboramos la estrategia más adecuada a tus fines. Un plan que nos permita llegar a tu público, que nos conozcan, nos prueben, le gustemos y repitan.
¿A qué esperas? ¿Quieres convertirte en un Big Fish?
Fuente: http://www.toushenne.de/
http://www.toushenne.de/files/robertweller/img/infographics/classic-vs-digital-marketing.jpg
Comentarios recientes