El móvil se ha convertido poco a poco en un elemento imprescindible en nuestra vida. Lo usamos para casi todo. Nos sirve como despertador por las mañanas, nos avisa del tiempo que hará, nos ponemos al día de la actualidad, consultamos nuestras redes sociales y aprovechamos para compartir algún estado. Es nuestro nuevo reproductor de música, nuestra nueva cámara de fotos, nuestra agenda, y nuestra herramienta de trabajo. El móvil ha invadido nuestro día a día y por supuesto, se ha convertido un elemento indispensable para comprar. Consultamos webs y apps de nuestras tiendas y marcas favoritas y compramos: Amazon, Zara, Asos, eBay, etc.
Según la consultora Ipsos, España es el quinto país del mundo en lo que se refiere a compra a través del móvil. No es de extrañar teniendo en cuenta que el 80% de los usuarios móviles tienen un smartphone y pasan una media de 3,23 horas al día navegando.
Después de analizar estos datos, está claro que es imprescindible contar con una web adaptada para el móvil.
Aquí te ofrecemos algunas buenas prácticas para aumentar las ventas a través del móvil, el mobile commerce.
- Formatos Responsive: como decimos es imprescindible que tu web está adaptada al formato móvil. No es lo mismo navegar en una pantalla de 20” de un ordenador, a una de 5” de un móvil.
- Menús desplegables: deben aparecer plegados, siempre visibles y deben ser cortos y concisos. Este tipo de menús se conocen como “menú hamburguesa”.
- Call to action claros y directos.
- Formularios cortos en lo que se incluyan sólo los campos necesarios. Si luego es necesario, podemos ampliar la información a través de email o web.
- Proceso de compra claro, intuitivo y con el menor número de clics posibles.
- Importante cuidar la seguridad. Como sabemos uno de los frenos más importantes para realizar compras en Internet es la seguridad. Por ello recomendamos ofrecer la máxima seguridad con métodos de pago seguros.
- Uso de herramientas analíticas para comprobar el correcto funcionamiento de nuestro mcommerce.
- Apps móviles: también se recomienda realizar una aplicación móvil donde podemos ofrecer a l usuario una mejor experiencia y un proceso más intuitivo. Además, las apps permiten realizar un uso más específico de algunas de las características más importantes del móvil:
- Uso de notificaciones push. De esta forma, el cliente se siente cuidado por la marca y puede ofrecerle información de su interés: promociones, regalos, ofertas, eventos, etc.
- Uso de la geolocalización siempre y cuando sea necesario: por ejemplo, búsqueda física del establecimiento donde queremos hacer la compra.
Estos son algunas de las prácticas imprescindibles que debes empezar aplicar ya en tu m-commerce para conseguir una venta más efectiva de tus productos y/o servicios. En Big Fish Lab podemos ayudarte a implementar todas estas mejoras y ayudarte con la estrategia. ¿A qué esperas? Contáctanos.
Comentarios recientes