Una imagen vale más que mil palabras y Pinterest se ha revelado como una de las plataformas de redes sociales con mayor crecimiento y como fuente de inspiración de primer nivel. Para las empresas, Pinterest ofrece grandes oportunidades para dar a conocer productos, estilos de vida y como plataforma para interactuar con los usuarios a través de imágenes. Conozcamos un poco más de cerca el funcionamiento de la red social más visual y cómo sacarle partido en tu negocio.

Utiliza Pinterest para promocionar tu empresa

Utiliza Pinterest para crear una identidad de tu empresa a través de imágenes

Pinterest es una red social de imágenes pero también un escaparate de los gustos personales. Permite compartir imágenes que los usuarios crean y administran en tableros personales temáticos o en colecciones de imágenes como eventos, intereses, hobbies y mucho más. Los usuarios pueden buscar otros pinboards, ‘re-pin’ imágenes para sus propias colecciones o darles ‘me gusta’. La misión de Pinterest es conectar a todos en el mundo, a través de cosas que encuentran interesantes. Su nombre se deriva de la suma de dos palabras en inglés: «pin» (alfiler, chincheta) e «interest» (interés).

Lo interesante de Pinterest para las empresas es que es capaz de llegar a miles de usuarios a través de contenido por imágenes. Foto a foto podemos crear todo un mundo de nuestra marca y productos, pero que no quede sólo en eso, sino que pueda conformar todo un tablero o imaginario que de pistas sobre estilos de vida y realidades afines a nuestra marca. Pinterest llega a los sentimientos y las emociones, y eso es imprescindible en una estrategia de marketing. Lo simple de Pinterest, unido a su tono optimista y cercano, brindan grandes oportunidades que las empresas todavía no están sacando todo el partido al potencial que ofrece.

Pinterest se revela como una herramienta muy fina para realizar cierto tipo de marketing digital: el usuario medio de Pinterest tiene entre 30 y 45 años (un público más adulto y con otra capacidad adquisitiva que el de otras redes), sigue a marcas en concreto y no le molesta mucho encontrar publicidad al realizar búsquedas. Y eso que en España aún no se emplea como en Estados Unidos, en donde  la mayoría de sus usuarios (mujeres de entre 18 y 35 años) compran a través de Pinterest. Las marcas todavía no se han dado cuenta de todo el potencial que tiene y es algo que no deberían tardar en hacer, porque Pinterest ya supone el 20% de todos los beneficios generados por redes sociales en páginas de ecommerce. El 43% de los usuarios de Pinterest sigue una marca, mientras que en Facebook lo hace sólo el 23%.

Si se emplea Pinterest con inteligencia y creatividad se puede aumentar considerablemente la visibilidad de la web de un negocio y generar a su vez más ventas. Para ello vamos a hacerte unas recomendaciones si quieres comenzar a utilizar esta red social en tus negocios:

  • Ten una estrategia y pinea regularmente.
  • Se coherente con lo que publicas y lo que quieres generar alrededor de tu marca.
  • Crea recursos interesantes para tus seguidores y clientes.
  • Es una red social, por lo que hay que generar engagement.
  • No te dedique únicamente a hacer autopromoción de la marca.
  • Es una plataforma visual, así que se visual.
  • Organiza tus tableros.
  • Cuida mucho la publicación de fotos y su descripción.
  • Usa correctamente las palabras claves en la descripción de pines y tableros.
  • Se creativo y divertido.
  • Usa infografías.
  • Sigue a la competencia.
  • El vídeo funciona muy bien en Pinterest.
  • Publica cosas que llamen a la acción. Puedes utilizar PicMonkey para editar tus fotos.

Pinterest se muestra como una red social con un altísimo potencial a la hora de cerrar una venta, generando el segundo mayor índice de ventas tras Facebook, y a pesar de contar con un número de usuarios registrados cuatro veces menor. Empleando correctamente Pinterest podemos llegar a crear un catálogo o revista de contenidos especializados de nuestra marca, el sector en el que trabajamos y el mundo que queremos que perciban nuestros clientes. Además la íntima conexión de las fotos de Pinterest con el sitio web, habilita una puerta directa al ecommerce.

¿Aún tienes dudas de los beneficios de usar Pinterest en tu empresa? No lo dudes y contacta con nosotros. En Big Fish Lab estudiamos tu modelo de negocio, analizamos tu público, establecemos unos objetivos y elaboramos la estrategia más adecuada a tus fines. Un plan que nos permita llegar a tu público, que nos conozcan, nos prueben, le gustemos y repitan.

¿A qué esperas? ¿Quieres convertirte en un Big Fish?