Año 2016. Pasado ya el boom y la etapa de consolidación de las redes sociales como estrategia de marketing para las empresas, todavía hay quién no se atreve a dar el paso. ¿Pero cómo es esto posible? ¿Puede alguien todavía creer que su negocio puede desarrollarse en igualdad de condiciones que otros sin tener presencia en redes sociales? Si aún estás entre estos, queremos abrirte los ojos con este artículo para que no pierdas ni un minuto y empieces a multiplicar desde ya tus posibilidades de crecimiento y éxito.
No pretendemos convencerte. Si a día de hoy tienes un negocio y aún no has optado por darte a conocer al público por medio de las redes sociales, es seguro que tendrás unas razones poderosísimas para no hacerlo. Porque de lo contrario, ahí hay un agujero por el que se están escapando clientes potenciales, oportunidades de crecimiento y de mostrarte tal y como eres.
Y es que las redes sociales son el vehículo ideal para que tu negocio crezca de un modo natural, dinámico, con menores costes que otros soportes publicitarios y con posibilidad de interactuar con tu audiencia. Además la oferta de canales sociales actual es muy amplia y seguro que alguna de ellas (Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest, Google+, LinkedIn, YouTube, Snapchat…) es la más adecuada para conectar con un público ávido de conocerte. A ti y a lo que a ellos puedes ofrecerles como marca.
Porque, ¿qué pueden aportarte las redes sociales?
- Crean un verdadero efecto llamada, el boca a boca de Internet. Lo que la gente conozca, le guste o conecte con ello se va a compartir, y lo mejor de todo, con un alto grado de confianza, así que es una forma ideal de llegar a mucha gente y si lo haces bien, que más gente acuda a ti.
- Los consumidores confían en las redes sociales. Actualmente más de dos tercios de los usuarios buscan información previa a una compra en Internet y redes sociales para saber algo más de la empresa, sus productos y los comentarios de otros usuarios.
- Realizar una campaña publicitaria en ellas es realmente económico. Las campañas en Facebook o Twitter te pueden reportar buenos datos de alcance hacia nuevos seguidores y se pueden filtrar de un modo muy exhaustivo para llegar a quien quieras.
- Ayudan a tu posicionamiento SEO. Toda la actividad que realices en Internet repercute de algún modo al posicionamiento en que te encontrarán en los buscadores. Así que trabajar y publicar en redes sociales repercutirá positivamente en este aspecto.
- Puedes alcanzar a público de todas las edades. Aunque los que más las emplean son los jóvenes, no son los únicos en usarla y podrías llegar a todos los segmentos de edad, según la red social elegida. Y es que el marketing de contenidos llega a todo el mundo.
- Es un constante transmisor de tus contenidos. A diferencia del contenido unidireccional de los medios tradicionales, en redes sociales tu público recibe contenido e información que si le gusta, no dudará en compartir. Así que hay que buscar la novedad, la originalidad, la utilidad, o el entretener…
- Facilita un contacto bidireccional. El usuario ya no es un sujeto pasivo bombardeado por informaciones y publicidad de las que no quiere saber. Aquí puede elegir si estar en contacto con nosotros, y preguntarnos, y respondernos, y criticarnos, y alabarnos…
- Puedes mostrar tu marca a través de eventos y vídeos. La tecnología permite que con herramientas como Snapchat, Periscope, Facebook Live Video enseñemos algo más de nosotros, o podamos presentar un producto o testarlo en directo.
- Suponen una excelente plataforma de atención al cliente. Además de por ese contacto constante que nos dan con el usuario, son una forma excelente de estar disponible las 24 horas a su disposición para responder sus dudas o preguntas.
- Son un buen complemento a tu estrategia de email marketing. Con ellas podrás sumar suscriptores a tu newsletter, ya que hay botones para añadirse directamente. Así harás del email marketing otro de los pilares clave de comunicación de tu empresa.
https://www.youtube.com/watch?v=bZTAorikJc4
Estos son algunos de los argumentos que hacen de las redes sociales una potente herramienta comunicativa para tu empresa. ¿Y tú? ¿Estás dentro o fuera? Desde Big Fish Lab queremos animarte a que visites nuestras redes sociales para que veas cómo podrían ser las tuyas mismas. Y háblanos. Ponte en contacto con nosotros y podemos ver cómo podemos ayudarte. Conviértete en un Big Fish.
Fuente: TICbeat
Comentarios recientes