No es fácil saber e imaginar lo que deparará todo un año en cuanto a las tendencias de marketing digital que se asentarán en el mercado y que harán fuerte y visible a una empresa. Lo que si podemos es leer entrelineas el recorrido que viene teniendo el marketing digital y sumar la opinión de expertos para ver qué líneas potenciar y afianzar de cara a 2016. El contenido sigue siendo la clave y habrá que presentarlo con gusto y humanizado por medio de historias y, si puede ser con vídeo, mucho mejor. Las app, los wearables, el ecommerce y otras variables como la geolocalización o el uso masivo de smartphones son realidades que no podemos dejar de lado en una buena estrategia de marketing.
MARKETING DE CONTENIDOS: las necesidades del consumidor son lo primero y hay que construir una relación para que sea creíble. Llegar a él a través de historias y humanizarse a través de ellas. De este modo el trato y la relación será más personal.
SIN VÍDEOS ESTAS FUERA: va a ser el contenido por excelencia de 2016. Además de ser el canal que mejor enlaza con nuestro público objetivo, Google lo ha incorporado como resultado de búsqueda y mejorarán el posicionamiento SEO. Un acierto como contenido y como anuncio.
LA ERA DEL SMARTPHONE: pese a que llevamos tiempo escuchándolo, ahora va a ser ya realidad. Ya no necesitamos el ordenador. Todo pasa por nuestro Smartphone y cada vez más consumimos contenido a través de él. Se cree que el 50% de emails en el mundo se leerán desde el móvil.
EL RESURGIR DE LAS APPs: las empresas van a poner a volver a poner el foco en desarrollar APPs, y retomarán protagonismo. Además Google ha comenzado a indexarlas y les dará mucha más visibilidad. Con las APPs se pueden conseguir cosas que no se consiguen desde la web.
EXPERIENCIAS DE REALIDAD VIRTUAL: puede ser el comienzo de la era virtual con el lanzamiento del esperado Oculus Rift (dispositivo de Facebook). También el afianzamiento de plataformas como Periscope o Facebook Live hace que se vaya a apostar por el vídeo de 360 grados.
WEREABLES Y EL INTERNET DE LAS COSAS: el hecho de que multitud de elementos de la vida cotidiana de los consumidores darán muchas oportunidades y mucho juego a las marcas. Si sumamos el avance y futuro de los dispositivos que se visten, los wearables, habrá que estar muy atentos a las estrategias de marketing a implantar.
BIG DATA: toda estrategia de marketing debe llevar asociados unos datos. Se cree que la inversión en análisis de datos de marketing aumente en un 60% y que los departamentos de marketing se volcarán en su estudio. La medición de datos y resultados de las campañas nunca fueron tan fáciles como son a día de hoy y se conoce al dedillo al usuario.
IMPLANTACIÓN DEFINITIVA DEL ECOMMERCE: cada año aumenta de forma imparable el ecommerce y ya se ha establecido en nuestras vidas, con el resultado de que hasta los más escépticos compran ya por Internet. Una de las novedades de 2016 será la integración directa del ecommerce con redes sociales visuales como Instagram, Pinterest o Snapchat.
SOCIAL COIN: son acciones que llevan a cabo las marcas con bloggers, youtubers o influencers, en donde intercambian productos por posts y promociones en redes sociales de los mismos, estableciendo así una relación de colaboración entre ambas partes. Se usa ya en Estados Unidos y seguro que está al caer a este lado del charco…
ASISTENTES PERSONALES: la llegada de Siri revolucionó este mercado y cada vez contamos con más asistentes y más inteligentes para hacernos la vida más sencilla y organizada. Speaktoit Assistant, Google Now, Calendars 5, Meeting Assistant, Mynd son algunos de los asistentes que hemos seleccionado por su utilidad y versatilidad.
PAGAR CON EL MÓVIL: aunque no sea este año en el que se implantará definitivamente, sí que veremos cómo muchas personas a nuestro alrededor comienzan a hablar sobre este servicio, y muchos otros se animan a usarlo.
CUPONES DE DESCUENTO: todo ecommerce que se precie contará con un apartado para introducir un cupón de descuento. Y es que ofrecen una sensación de ahorro al comprador que le impulsa a hacer sus compras mientras que la empresa consigue mayor visibilidad del negocio a la vez que más visitas y compras.
OMNICANALIDAD: desarrollar una estrategia de omnicanalidad en la que se integre la atención al cliente es fundamental para ofrecer servicios que se sitúen a la altura del usuario. Los servicios y productos de la empresa se deben dar a conocer por todas las redes sociales y plataformas que mejor convengan.
GEOLOCALIZACION: ya podemos saber dónde se encuentra nuestro cliente o consumidor y hay que saber emplearlo de forma inteligente y productiva. Y es que la geolocalización influye en el SEO y en la muestra de resultados por proximidad. Sepamos dónde está nuestro cliente o potencial cliente y atraigámoslo.
NUEVAS SINERGIAS: asistiremos a la integración del marketing tradicional, digital y BTL. Y es que la experiencia del consumidor es una sola y ocurre en todos los puntos de contacto y acciones que realizamos. Por tanto en nuestra estrategia, todo debe ser tratado como uno: marketing.
En Big Fish Lab estamos siempre atentos a las tendencias del mercado, al marketing más innovador y sobre todo, a las necesidades de nuestros clientes para desarrollar la mejor estrategia adaptada a lo que requiera para lograr sus objetivos. Sumérgete en las corrientes más actuales, bucea por lo que se lleva y funciona, actúa por ti y por tus clientes y salta sobre ese océano que es el mercado como un auténtico Big Fish.
Esperamos que este post os guíe y os resulte interesante. Nos vemos en este mismo mar la semana que viene.
Comentarios recientes