La categorización en Twitter por medio de #hashtags ha supuesto un gran avance para poder dar notoriedad y alcance a ideas, campañas, programas y eslóganes. Actualmente es una forma de llegar a mucha gente y como escalón final encontramos el Trending Topic, tendencia del momento en la red social de los 140 caracteres. Si eres TT, estás entre los elegidos y serás (al menos durante un tiempo limitado) uno de los 10 temas más comentados del momento. Pero, ¿es posible conseguirlo? ¿Se puede llegar a ser TT en algún momento? Y sí. Se puede, pero con esfuerzo… Vamos a verlo.
¿Cómo puedo llegar a ser Trending Topic en Twitter? Seguro que te has hecho esta pregunta muchas veces porque quieres posicionar de forma privilegiada el #hashtag de tu empresa, de tu producto, de tu campaña o tu evento como TT. En primer lugar tenemos que saber que Trending Topic es un hashtag convertido en tendencia puntual en Twitter. En definitiva, es de lo que más se está hablando en la red social del pajarito en un momento concreto del día. Los diez más relevantes se muestran en la página de inicio de Twitter, pudiendo acotar la zona geográfica que queremos que nos muestre, desde mundial a nuestra región o personalizado en las personas que sigo.
Existen millones de #hashtags en Twitter pero tan sólo los que alcanzan un mínimo de 1200 menciones por minuto pueden llegar a ser TT. Y eso que quizá no lo sean porque aquí entra en juego el algoritmo de Twitter. Pongamos un ejemplo. Si tenemos el hashtag #TendenciasMarketingDigital con 3000 menciones y el hashtag #AcciónDeMarketing con 30000 podríamos pensar que el segundo por tener más menciones va a ser antes TT. En realidad no tiene por qué ser así. El algoritmo para los Trending Topic funciona de una manera exponencial y no de una manera lineal. Esto quiere decir que tiene en cuenta el crecimiento rápido y el volumen de retweets en un tiempo determinado. Si fuese lineal, tendríamos por ejemplo siempre de TT #BuenosDías, por las veces que se menciona.
Lo que influye realmente es el número de RT que tengas en un tiempo determinado. Un estudio de la empresa Bass Gain en 2011 decía que para ser TT alrededor de las 10 de la noche hacían falta unos 900 tweets. En 2014 se repitió el informe y las cifras se habían multiplicado por 2, necesitando alrededor de 1900 tweets para alcanzar el TT. Actualmente, en 2016, se necesitan unos 1200 tweets y unos 500 usuarios en la franja de 4:00 a 10:00 para ser TT; 1700 y 734 de 10:00 a 16:00; 1500 y 811 de 16:00 a 22:00; y por último 1900 tweets y 923 usuarios de 22:00 a 4:00. Por tanto vemos que el horario también es un factor a tener en cuenta si queremos optar a ser Trending Topic.
Para ser TT hay que tener en cuenta principalmente:
- Generar un buen contenido que haga que los usuarios lo retweeteen.
- Te puedes apoyar en la publicidad de Twitter Ads para dar a conocer tu hashtag, que llegue a más gente y pueda ser retweeteado.
- Utiliza hashtags de entre 9 y 18 caracteres. El 70% de los TT son así.
- Separa las palabras con mayúsculas. Más del 70% de TT van sin todo en minúsculas.
- El 80% de los TT no contienen números. Así que esta es otra pista.
- En cuanto a idiomas TT un 86% están en castellano, un 10% en inglés y un 3% en catalán.
- Recuerda que la hora del día es importante a la hora de llevar a cabo tu estrategia de TT.
- Se creativo. Cuanto mejor sea, más viral se hará.
Para finalizar os dejamos con una interesante infografía sobre cómo impulsar un #hashtag de @carlosrdzb:
http://www.socialblabla.com/wp-content/uploads/2013/11/como-hacer-un-hashtag-relevante.jpg
Bueno, esperamos que este post te sirva para pensar y diseñar una buena estrategia de hashtags en Twitter para tratar de llegar a ser TT. Piensa que diariamente hay unos 9000 Trending Topic con una vida útil de unos 11 minutos. Así que esto no es nada para ti… Si necesitas consejo o ayuda en tus estrategias de marketing digital en Big Fish Lab somos expertos y entusiastas de este mundo de las redes sociales y las empresas. ¿Quieres ser un Big Fish?
Comentarios recientes