El blog es una de las herramientas más importantes para alimentar el marketing de contenidos de una empresa y una de las principales vías de tráfico hacia tu web. El problema es que a veces no conseguimos ser rastreados como nos gustaría y nos perdemos entre miles de resultados en los buscadores, con lo cual resultamos prácticamente invisibles. Hoy vamos a tratar de esbozar unos simples trucos para posicionar tu blog y que tus entradas logren mayor visibilidad a los ojos de los demás. Consigue aumentar la notoriedad de tu bitácora y sus resultados SEO aplicando estos sencillos consejos. Verás cómo la cosa cambia…

posicionamiento_blog

Conseguir posicionar un blog en las primeras posiciones de los buscadores recurriendo al SEO (resultados de posicionamiento orgánico) es una tarea ardua y que requiere de mucha constancia, si no quieres llegar a recurrir a profesionales que te ayuden. Sin embargo, es algo que se puede conseguir. Costará lo suyo, pero los resultados acabarán llegando. Y es que estar en los primeros puestos de Google cuando la gente realiza una búsqueda es una bendición (especialmente para una empresa), pero para llegar a ello habrá que entrenar, esforzarse y escalar para llegar a la cima (para luego seguir trabajando para mantenerse).

En general será importante la constancia y la originalidad. Los buscadores, especialmente Google, premian la constante alimentación de contenidos en un blog y no le gustan nada los copiones, así que hay que ser original para crear nuevos contenidos (aunque puedas basarte en ideas o textos ya existentes, pero siempre dándole un nuevo enfoque y con un toque personal). También hay que ser organizado y categorizar muy bien los contenidos. Trata de crear una lista de palabras clave con las categorías que encajan en tu blog para emplearlas siempre que corresponda. De este modo, enfocamos al buscador y le damos pistas de qué estamos haciendo. También es bueno, enlazar posts propios cuando hablen de temas relacionados. Como ejemplo, enlazo a este artículo que también habla sobre la aportación de un blog a una empresa.

En cuanto al contenido, aparte de ser novedosos y originales, hay que ser extensos y es bueno pasar de las 300-400 palabras. No olvides de darle el tono que el post requiera: si es más profesional o tratas temas más académicos utiliza un lenguaje acorde; pero si el tono es más desenfadado e informativo, no te quedes encorsetado y usa un lenguaje más directo y coloquial. Aquí volvemos a repetir: no copies. Cuando lo tengas listo, otra de las cosas que hay que tener en cuenta es el título de enlace de tu URL. Siempre, siempre, siempre debe ir con texto y es bueno que contenga la palabra clave. Y si evitas que sea muy largo y simplemente use las palabras claves de lo que refleja el post, mucho mejor (ah, y sin preposiciones, artículos, números ni símbolos…).

Para posicionar mejor, es muy importante usar herramientas SEO. Nosotros te vamos a recomendar “Seo by YOAST”, y aunque al principio te pueda costar un poco, le cogerás la práctica rápidamente y los resultados comenzarán a verse en poco tiempo. Las reglas básicas son: completar la/s palabra clave; poner un título que tenga como máximo 70 caracteres; rellenar una meta-descripción que se mostrará en los buscadores que no supere los 156 caracteres. Además hay un apartado bastante claro que nos indica qué elementos del SEO están correctos, fallan o se pueden mejorar antes de publicarlo. Es algo realmente útil.

Por último, es bueno incluir fotos y enlaces a videos atractivos y que encajen con lo que estamos contando. En las fotos, es bueno renombrarlas acorde al tema que escribimos y la palabra clave. No te olvides de colocar botones sociales para que sea más fácil y rápido compartirlo en redes sociales. Esperamos que te este post te haya resultado didáctico y útil para aprender esos trucos para posicionar tu blog y que vayas aumentado tu notoriedad y visibilidad. Si lo ves aún con todo algo complicado, ponte en contacto con nosotros. En Big Fish Lab somos expertos en marketing digital y estrategias comunicativas para tu empresa.