Twitter es el nuevo medio de comunicación donde se descubre qué está pasando en el mundo en el mismo momento que ocurre y que sirve además para estar en contacto con personas y empresas. Puedes seguir a famosos, deportistas de élite, personalidades y opiniones relevantes… pero también a empresas e instituciones que a través de este medio se hacen más accesibles. Con cientos de millones de usuarios y más de 500 millones de tweets publicados diariamente, las empresas tienen en Twitter una herramienta fantástica y una oportunidad de llegar a una audiencia global de nuevos clientes y un canal comunicativo con los ya existentes.

Twitter es un sistema de microblogging, a medio camino entre una red social y un blog en el que se presentan nuestras entradas, en el que podemos compartir con nuestra red de contactos información, contenido relevante, pensamientos, enlaces… de forma pública o privada, eso sí, en tan sólo 140 caracteres. Por tanto hay que ser directo, concreto y dinámico, características intrínsecas a esta plataforma.

Es una red absolutamente viral y el contenido que hayamos compartido se puede llegar a extender como la pólvora (tanto si es de calidad, como si por el contrario es muy malo y puede ser objeto de críticas y burlas). Así que deberemos buscar difundir contenidos novedosos, de calidad y que den lugar a entablar conversaciones o que pueda ser compartido por los demás usuarios. Permite clasificar por grupos mediante la creación de listas, algo muy útil para conocer lo que hace la competencia y tener diferenciado a nuestro público según sus intereses.

https://www.youtube.com/watch?v=vQgg7kesX_o

Twitter como herramienta para empresas puede servir de forma muy significativa porque:

  • Da a conocer y proporciona notoriedad al negocio y la marca: con Twitter llegaremos a más gente y los contenidos compartidos se extenderán con rapidez, con lo que otros también sabrán de nosotros.
  • Genera tráfico hacia la web: podemos hablar de un producto, una noticia, una promoción o un post del blog, todo con la idea de que conozcan nuestra web, sus productos y la marca.
  • Es muy útil para establecer relaciones: es rápido y permite conversaciones de tú a tú con usuarios y clientes.
  • Contacta con gente interesante y afín a tu actividad: puedes contactar con gente del sector, distribuidores, clientes potenciales, gente que se interesa por el mundo en el que se mueve la empresa, personas influyentes generando información y opinión… Twitter en este aspecto es un filón.
  • Sirve como plataforma de atención al cliente: puedes incluso tener una cuenta corporativa para informar y otra para atender al cliente, responder, resolver dudas…
  • Fideliza a los clientes: el consumidor actual no sólo quiere un buen producto o servicio, quiere ser escuchado y poder opinar. Twitter es ideal para la relación de la marca y el cliente. Y si eso se sabe hacer bien, llegará su fidelidad.
  • Sirve para organizar y analizar eventos: tiene un gran poder como vía de promoción, pero también para medir, saber y analizar lo que se está diciendo en tiempo real por medio de los #hastag.
  • Sigues instantáneamente noticias interesantes: para cualquier empresa, saber lo que ocurre en el mundo de su sector es importantísimo. Twitter es la red social más rápida e instantánea que existe para este fin.
  • Conoces y puedes analizar a la competencia: es bueno saber qué hacen los otros y Twitter tiene todas las claves para saber parte de esta información de forma que sabemos qué comentan y ofertan.
  • Moderniza la imagen de la marca: a día de hoy, la empresa que no emplea las redes sociales pierde gran parte de su potencial y si además no está, prácticamente ni existe.

En Big Fish Lab sabemos cómo emplear Twitter como herramienta de marketing y conseguir el mejor rendimiento para tu empresa. Twitter permite aumentar la notoriedad de la marca, generar tráfico de calidad hacia la web, pero sobre todo, estar en contacto y escuchar a nuestros clientes. En Big Fish Lab estamos siempre atentos a las tendencias del mercado, al marketing más innovador y sobre todo, a las necesidades de nuestros clientes para desarrollar la mejor estrategia adaptada a lo que requiera para lograr sus objetivos. Sumérgete en las corrientes más actuales, bucea por lo que se lleva y funciona, actúa por ti y por tus clientes y navega en ese océano que es el mercado como un auténtico Big Fish.